jueves, 28 de enero de 2016

Lentejas y Huevos al Horno


Ingredientes:


  •  Caldo de verduras cantidad necesaria
  •  4 huevos 
  •  Aceite de oliva cantidad necesaria
  •  2 dientes de ajos
  •  4 tomates
  •  Sal y pimienta cantidad necesaria
  •  2 cebollas coloradas
  •  5 g de tomillo
  •  5 g de  romero
  • 2 pimientos


Preparación:


Para comenzar, rehogamos los ajos en láminas, cebollas 


coloradas en cubos, pimientos en juliana, tomillo y romero 

en aceite de oliva. Cuando los vegetales estén blandos

añadimos tomates cortados en láminas y lentejas Cosecha 

Andina previamente remojadas.


Luego, agregamos caldo de verduras, sal y pimienta. 

Cuando estén bien cocidas, hacemos espacios circulares y 

en cada uno rompemos un huevo. Llevamos a horno fuerte 

por 6 minutos.


Servimos 


miércoles, 27 de enero de 2016

Croquetas de Quinua y Arroz





Ingredientes
  • Aceite 
  • Huevos  3 unidades
  • Pimienta 
  • Sal  
  • 1 diente de ajo
  • 1 taza p ONU rallado
  • Perejil fresco
  • 100 g qu eso
  • 1 taza de arroz cocido 

  • Jugo de limón c antidad Necesaria
  • 3 Hojas de menta    
  • Sal
  • Cilantro  
  • Pimienta
  • Yogur de naturales 1 00 g


Preparación 
 

Colocamos el arroz y la quinua Cosecha Andina  en el tazón. Agregamos
los huevos,
el perejil fresco, diente de ajo picado, el queso rallado y el pan rallado. 
Condimentamos con Una pizca de sal y pimienta. Armamos las 
croquetas y las freímos Hasta que esten doradas. 

Para el aderezo, en tazón un, Mezclamos el yogur natural, el jugo de 
limón, la menta picada y Unas hojitas de cilantro picado. 
Condimentamos con sal y pimienta.

Servimos.

martes, 26 de enero de 2016

Garbanzos con Mango Especiados



Ingredientes: 
  • 500 g de garbanzos COSECHA ANDINA cocidos, 
  • 100 g de mantequilla clarificada, 
  • 1 cebolla,
  • 2 dientes de ajo,
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo,
  •  200 g de tomates,
  • 1 cucharada de cilantro picado, 
  • 1/2 mango,
  • 1/2 cucharadita de comino en polvo,
  • 1 cucharadita de curry
  •  sal.


   Preparación:

En una sartén ponemos la mantequilla clarificada y pochamos la cebolla y los ajos. Añadimos el jengibre y removemos.
Acto seguido añade el tomate pelado y sin pepitas y troceado. Remueve un par de minutos e incorpora los garbanzos Cosecha Andina, el resto de especias y el mago troceado. Deja cocer 10 minutos sin remover mucho, incorpora un poco de agua de cocción de los garbanzos  si fuese necesario.
Antes de servir los garbanzos con mango especiados espolvorea un poco de cilantro fresco picado. El aroma y frescor que proporciona es muy importante para el plato. 

lunes, 25 de enero de 2016

Frijoles Salteados con Langostinos y Aceitunas Negras



Ingredientes:

Frijoles 1 kg COSECHA ANDINA
Aceitunas negras sin hueso 1 kg
aceite de oliva virgenAjo 1 diente
MayonesaPerejilPimientaLangostinos 8 Unidades
Sal



Preparación:

Para empezar, pelamos los langostinos, dejándoles la cola. 

Salteamos sus cabezas en una sartén con aceite para que

 suelten todo su jugo.

En ese mismo aceite, salteamos las colas salpimentadas y 


los frijoles Cosecha Andina cocidos, lavados y escurridos.

Luego, en una multiprocesadora, trituramos un puñado de 


aceitunas con un poco de su líquido, un chorro de aceite 

virgen y perejil picado.

Servimos la mezcla de frijoles y langostinos 
y terminamos 


con un poco de la mezcla de aceitunas y perejil.

Decoramos con un chorrito de aceite y servimos.





Las legumbres son Ricas en Proteínas, Micronutrientes, Aminoácidos y Vitaminas





Las legumbres son ricas en proteínas, micronutrientes, aminoácidos y vitaminas, al tiempo que son bajas en grasas y ayudan a controlar el colesterol y gestionar enfermedades crónicas como la diabetes. 
El frijol es particularmente importante, de hecho, se le considera el rey de las legumbres por la cantidad de variedades que existen.
 La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) señala que existen 70 tipos diferentes de frijol. Pero lo más importante, es la cantidad de nutrimentos que aporta. Lo ideal sería que se ingiriera como plato principal algunas veces a la semana,
 “Es algo lamentable ya que el consumo de estos alimentos en el contexto de una dieta balanceada, sería fundamental para contrarrestar el sobrepeso y la obesidad.

Las leguminosas y los cereales fueron las primeras plantas cultivadas por el humano. En algunos escritos como la Biblia se habla de las legumbres en la dieta del pueblo judío, lo que refleja que estas han estado presentes en la alimentación mediterránea desde tiempos memorables. Por su alto valor, la ONU declaró al 2016 como el Año Internacional de la Legumbres

viernes, 22 de enero de 2016

Paté de Garbanzos con Tomate y Aceite de Oliva




Ingredientes:

  • 500 g de garbanzos COSECHA ANDINA cocidos
  • Caldo de verdura
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Comino
  • Paprika o ají de color
  • 1 taza de tomates de cóctel en cuartos
  • 1 cebollín picado muy fino
  • Orégano fresco para espolvorear


Preparación:


En la procesadora o licuadora, hacer un puré con los garbanzos Cosecha Andina. Agregar el caldo de verdura necesario para que quede un puré suave. Poner en un bol.  Sazonar con aceite de oliva, sal, pimienta, pizca de comino y paprika. Poner en una fuente y reservar. En un bol, poner los tomates y cebollín. Sazonar con aceite sal y pimienta. Para servir, espolvorear el paté de garbanzos Cosecha Andina con paprika. Disponer el tomate encima del paté. Espolvorear con el orégano fresco y rociar con aceite de oliva. 

jueves, 21 de enero de 2016

Ensalada de Quinua con Curry


Ingredientes


Para la ensalada
  • 1 taza de quinua Cosecha Andina 
  • 2 cucharadas de cilantro fresco, picado
  • 1 taza de piña en cubitos
  • Ralladura y jugo de 2 limones
  • 1 pimiento rojo, sin semillas y picado
Para el aderezo
  • 1/4 taza de nueces, picadas
  • 400g de tofu
  • 1/4 taza de duraznos deshidratados
  • 2 cucharaditas de curry en polvo
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de cilantro molido
  • 1/2 cucharadita de mostaza en povlo
  • Una pizca de pimienta 
  • 2 cucharaditas de jengibre fresco, rallado


Preparacion:
  1. Coloca la quinua Cosecha Andina en una olla pequeña y cúbrela con 2.5 cm de agua. Tápala y deja que hierva, después disminuye la flama y cocina así hasta que esté suave (15 o 20 min). Drena el exceso de líquido, regrésala a la olla y déjala tapada hasta que el resto de los ingredientes estén listos.
  2. Para preparar el aderezo, remoja los duraznos en 1/4 taza de agua tibia durante 15 a 20 minutos hasta que estén muy suaves. Viértelos (junto con el agua) en una licuadora. Agrega todos los ingredientes para el aderezo y licúa hasta obtener la consistencia deseada.
  3. Combina la quinoa Cosecha Andina, piña y el pimiento con 1/2 taza del aderezo de curry y combina bien. Cubre con nueces, cilantro y sirve.


martes, 19 de enero de 2016

Salteado de Garbanzos con Pollo y Verduras

Ingredientes:

  • 200 g de garbanzos COSECHA ANDINA cocidos, 
  • 1 brócoli pequeño, 
  • 1/2 calabacín o uno pequeño, 
  • 1 zanahoria,
  •  200 g de pechuga de pollo, 
  • 1 cebolla, 
  • 1 diente de ajo, 
  • aceite de oliva, 
  • pimienta y sal.


Preparación:
Empezamos con el pollo. Lo cortamos en tiras (sin piel ni huesos) y lo ponemos a macerar con un diente de ajo picado y un par de cucharadas de aceite.
Mientras preparamos las verduras. La zanahoria lapelamos y cortamos en bastones finos, el brócoli lo separamos en arbolitos y el calabacín lo limpiamos y cortamos con piel en dados, además la cebolla la pelamos y cortaremos en juliana.
En una sartén salteamos el pollo hasta dorarlo, lo reservamos. Añadimos en la misma sartén la cebolla, dos minutos después el resto de verduras y salteamos un par de minutos más.
Añadimos el pollo y lo garbanzos Cosecha Andina y removemos, mezclando y salteando a la vez durante otros dos o tres minutos.
Al sacar el salteado de garbanzos con pollo y verduras lo pasaremos a una fuente de inmediato. Si desea puede añadir un poco de zumo de limón y cilantro fresco picado.
Se puede acompañar esta receta con arroz. 

lunes, 18 de enero de 2016

Receta del Día




Ingredientes :

1 taza de lentejas COSECHA ANDINA
4 tazas de agua
3 pimientos grandes, pelados, sin semillas ni venas, cortado en tiras delgadas
¼ de taza de vinagre balsámico
¼ de taza de caldo de pollo
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharadita de albahaca
Sal
Pimienta
1 diente de ajo, finamente picado
8 a 10 hojas de lechuga, de preferencia lechuga romana
¼ de taza de queso fresco desmenuzado

Preparación:

Colocar las lentejas Cosecha Andina en una olla con el agua y llevar a hervir.

Reducir la temperatura, tapar la olla y cocinar hasta que las lentejas Cosecha Andina estén tiernas. Escurrir y pasar por agua fría. Separar.

Colocar las lentejas Cosecha Andina  con las tiras de pimientos, vinagre, caldo de pollo, aceite de olivo, albahaca, sal, pimienta y ajo en un recipiente y mezclar.

Tapar y dejar reposar en la refrigeradora durante 2 horas.

Para servir acomodar las hojas de lechuga en platos individuales y cubrir con la mezcla de lentejas. Salpicar encima el queso

sábado, 16 de enero de 2016

Receta del Día


Ingredientes

  • 1 taza de quinua COSECHA ANDINA, enjuagada
  • 1 1/2 tazas de agua
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/4 de taza de nueces 
  • 1 diente de ajo, picado (opcional o según la tolerancia)
  • 2 tazas de espinaca fresco, picado
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1 taza de queso parmesano rallado


Preparación:

En una cacerola grande, coloca el agua, la sal y la quinua Cosecha Andina  a hervir. Reduce el fuego a medio-bajo, coloca la tapa y deja cocinar hasta que la quinua esté suave y el agua se haya absorbido. Apróximadamente tomará 20 minutos. Deja la quinoa a un lado en lo que preparamos lo demás.
En un sartén, calienta aceite de oliva a fuego medio. Agrega las nueces  y cocina hasta que estén ligeramente tostados (2 min). Agrega el ajo, y déjalo cocinar hasta que se ablande (2 min).
Agrega la quinua y la espinaca. Cocina y revuelva hasta que las espinacas se ablanden. Agrega el jugo de limón y los demás ingredientes, más una pizca de queso. Revuelve hasta que el queso se haya derretido. Sirve espolvoreado con el queso restante.


viernes, 15 de enero de 2016

Receta del Día






Ingredientes:

1 kg de garbanzos, COSECHA ANDINA
4 mitades de pechuga de pollo deshuesadas y sin piel
sal y pimienta recién molida negro
1 cucharada de aceite de oliva
2 cucharaditas de comino molido
1 1/2 cucharaditas de cilantro molido
1/4 cucharadita de pimienta 
1/2 kg de tomates cortados en cubitos
1/3 taza de damascos secos
1 cucharada de azúcar
3 dientes de ajo, picados
1/4 taza de perejil picado


Preparacion:


Enjuaga las pechugas de pollo, secalas y rocíalas con sal y pimienta. Calienta un sartén con con aceite de oliva a fuego medio-alto. A continuación agrega el comino, el cilantro y la pimienta. Cocina durante 1 minuto, revolviendo constantemente. Agrega el pollo y cocina hasta que esté dorado en la parte inferior, unos 3 minutos. Da vuelta y cocina hasta que se dore por el otro lado, unos 3 minutos más. Transfiere a un plato y reserva.


Mezcla los tomates, los damascos, el azúcar y el ajo. Lleva a hervir y reduce el fuego a lento. Coloca nuevamente el pollo. Cocina con el sartén tapado hasta que el pollo esté cocido, unos 10 minutos. Incorpora los garbanzos ya cocidos  y el prejil. Cocina hasta que estén bien calientes.

jueves, 14 de enero de 2016

Las Semillas que Enriquecen tu Dieta



Chía, quinua… ¡las semillas enriquecen tu dieta diaria!


-Chía: más allá de tendencias, lo cierto es que la chía es una fuente valiosísima de ácidos grasos Omega 3 y 6 que activa nuestro metabolismo contra el colesterol ‘malo’ y contiene minerales como calcio, magnesio y fósforo.
Cómo consumirla: hay que remojar las semillas en un vaso de agua durante al menos 30 minutos. Después, resultan muy interesantes servidas en yogures o postres. No dan demasiado sabor, pero sí un interesante toque.


Quinua: este ‘súper almento’ originario de América del Sur y conocido también como ‘quinua’, ha alcanzado muchísima popularidad en los últimos tiempos fuera del continente sudamericano por sus magníficas propiedades. Estas semillas contienen fósforo, hierro, son buena fuente de proteínas, fibra y y aminoácidos esenciales. Además, cuentan con un importante efecto saciante (muy interesante de cara a controlar el peso).
Cómo consumirlahay que hervir la quínoa antes de consumirla. Una buena idea es tomarla en ensalada templada, puedes acompañarla por frutas como la granada, por ejemplo. También se puede cocinar con verduras al estilo cuscús y darle un uso parecido al que daríamos al arroz. Asimismo, también podemos añadirla al yogur (como si se tratara de cereales) y añadirle también algunas frutas. Y un truco, mejor cocerla sin sal.




fuente:hola.com

Receta del Día




Ingredientes:
  • 1 taza de quinoa COSECHA ANDINA
  • 2 taza de caldo de vegetales
  • 1/4 taza de nueces tostadas
  • 1 cucharada de menta fresca picada
  • 2 cucharadas de perejil fresca picado
  • 1 limón
  • 1 cucharada de aceite de oliva con ajo
  • sal y pimienta, al gusto

Preparación:

Enjuega y escurre muy bien la quinua COSECHA ANDINA, para después colocarla en una olla. Agrega las 2 tazas de caldo de vegetales. Cocina hasta que el líquido se haya absorbido y la quinua quede suave.
Esponja la quinua, revolviéndola delicadamente con la ayuda de un tenedor. Agrégala a un bowl con la menta y el perejil picados, las nueces tostadas, el jugo de un limón y el aceite de  oliva. Rectifica el sazón y haz los ajustes que necesite al gusto. Agrega sal y pimienta. Revuelve.

martes, 12 de enero de 2016

Receta del Día




    Ingredientes:

  • 350 gramos de lentejas COSECHA ANDINA,
  • 1 pechuga de pollo,
  • 4 tomates pera
  • 1 cebolla morada
  • 100 gramos de maíz dulce
  • 1 c/p de orégano seco,
  • 1 c/c de comino
  • 1 cebolla blanca,
  •  pimienta negra.
  •  hierbas provenzales,
  •  aceite de oliva.
  •  sal.

    Para la vinagreta:
  • 1 diente de ajo grande,
  • 2-15 hojas de hierbabuena,
  • aceite de oliva.
  • zumo de limón (1/3 parte de la cantidad de aceite utilizada)
  • sal.


      Preparación:

     Para hacer las lentejas no es estrictamente necesario ponerlas en remojo la noche anterior, cuecen muy bien y rápidamente. Ponlas, una vez lavadas, en una olla con el orégano, el comino, la cebolla blanca partida, sal, pimienta negra y un chorro de aceite de oliva. Añade agua cubriéndolas dos dedos por encima y llévalas a ebullición. Cuando empiecen a hervir, baja el fuego al mínimo y deja cocer hasta que estén tiernas, unos 30-45 minutos, según tu gusto. Después escúrrelas y déjalas enfriar.
Corta la pechuga de pollo en filetes, sálalos y aderézalos con las hierbas provenzales y hazlas a la plancha con un poco de aceite de oliva, déjalas enfriar y corta los filetes en tiras. Prepara la vinagreta, pon en el vaso de la batidora el diente de ajo, las hojas de hierbabuena, el aceite de oliva (hemos puesto unos tres dedos en el vaso estándar de la batidora) y una tercera parte de zumo de limón, salpimenta y tritura con la batidora hasta que emulsione y obtengas una vinagreta cremosa y ligera. Resérvala en la refrigeradora.
Lava los tomates y córtalos en daditos, pela y pica la cebolla morada y córtala también bien pequeñita. Mezcla en un recipiente grande las lentejas, la cebolla morada, el tomate, el maíz dulce y reserva en la refrigeradora hasta el momento de servir.