lunes, 29 de febrero de 2016

Medallones de Lentejas con Salsa de Yogur





Para los medallones

  • 200 g de lentejas sin piel COSECHA ANDINA
  •  1 cebolla
  •  1/2 pimiento rojo
  •  1/2 pimiento verde
  •  1 nuez de jengibre fresco
  •  1 diente de ajo
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  •  1/2 cucharadita de cúrcuma molida
  •  1/2 cucharadita de cilantro molido
  •  1/4 cucharadita de pimentón molido
  •  pimienta negra
  •  un poco de perejil o cilantro fresco
  •  1 huevo 
  •  una pizca de sal
  •  3-4 cucharadas de pan rallado
  •  aceite de oliva.

Para la salsa de yogur: 

  • 250 g de yogur natural, mejor estilo griego
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 1/2 cucharadita de mostaza
  •  cucharadas de aceite de oliva
  •  sal
  • pimienta negra y perejil.

Preparación:

Lavar bien las lentejas Cosecha Andina y escurrir. Ponerlas a cocer con abundante agua en una olla hasta que estén bien blandas, unos 30 minutos. Escurrir. Picar la cebolla y los pimientos y ponerlos a pochar en una sartén con un poco de aceite. Añadir el jengibre rallado y el diente de ajo picado.


Incorporar las lentejas Cosecha Andina y todas las especias, sazonando al gusto con la sal y pimienta.Cocinar todo junto unos minutos y dejar enfriar. Colocar la mezcla en un recipiente añadir el huevo batido e incorporarlo bien. Añadir pan rallado hasta que se consiga una mezcla homogénea y maleable, no muy pegajosa.


Dejar reposar una media hora en la nevera. Calentar una plancha o sartén con un poco de aceite. Con las manos húmedas, tomar porciones de la masa e ir formando medallones, con forma de pequeñas hamburguesas, no demasiado gruesas. Cocinarlas en la plancha por ambos lados hasta que estén bien doradas. Mezclar todos los ingredientes de la salsa de yogur y servir junto a los medallones.

viernes, 26 de febrero de 2016

Ensalada de Garbanzos Agridulce



Ingredientes:


      ·         600 g de garbanzos COSECHA ANDINA
·          2 zanahorias
·          1 cebolla
·          60 g. pasas
·          el zumo de 1 naranja
·          una ramita de perejil
·          2 cucharadas soperas de vinagre balsámico
·          4 cucharadas soperas de aceite de oliva extra virgen
·          1 hoja de laurel
·          un pellizco de orégano seco
·        
 sal y pimienta.


 Preparación:

Comenzaremos pelando y picando la cebolla y las zanahorias en rodajas. Seguidamente ponemos una sartén al fuego con una cucharada de aceite y salteamos las verduras con las pasas durante cinco minutos. Salpimentamos y añadimos el orégano y el laurel, desglaseando con el zumo de la naranja.
Añadimos los garbanzos Cosecha Andina lavados y escurridos y cocemos todo durante 15 minutos. Añadimos el vinagre balsámico, lo integramos en la mezcla y dejamos enfriar todo durante veinte minutos.

Servimos la ensalada con una cucharada de aceite de oliva por encima.

jueves, 25 de febrero de 2016

Pudding de Chia y Chocolate con Yogur


Ingredientes:



  •  6 cucharadas de semillas de chía COSECHA ANDINA (unos 20 g)
  •  3 cucharadas de cacao puro en polvo sin azúcar
  •  3 cucharaditas o más de azúcar o edulcorante al gusto
  •  300 ml de leche o bebida vegetal
  •  5 cucharadas de yogur espeso natural, estilo griego
  •  1 pizca de azúcar o miel
  •  Fruta al gusto para servir


Preparación:

Disponer las semillas de chía Cosecha Andina en un bowl, añadir el cacao en polvo y mezclar bien. Cubrir con la leche o bebida vegetal y batir con unas varillas hasta no dejar grumos. Incorporar el azúcar o edulcorante ahora si se desea y remover. Esperar 10 minutos, volver a mezclar y tapar con plástico film. Dejar en la nevera como mínimo 1 hora, o toda la noche.

Escurrir el líquido del yogur y batir con azúcar o miel hasta dejar una textura bien cremosa. Lavar la fruta que vayamos a usar. Formar el pudding dividiendo la mezcla de semillas de chía Cosecha Andina en dos partes, cubriendo con la mitad el fondo de un tarro, vaso o copa pequeña. Agregar la capa de yogur y culminar con el resto de las semillas de chía Cosecha Andina y chocolate. Coronar con fruta.

sábado, 20 de febrero de 2016

Lentejas Pimentonas



Ingredientes:

  • 500 gr. de lentejas COSECHA ANDINA
  • 2  chorizos 
  • un trozo de tocino
  • 2 hojas de laurel,
  • 1 cebolla grande
  • 1 cucharada de pimentón 
  • 3 chorizos 
  • aceite de oliva virgen extra 
  • sal.


Preparación:


En una olla con agua fría ponemos las lentejas Cosecha Andina, los chorizos, el laurel, el tocino y los tomates. Ponemos al fuego lento y, cuando comience a hervir añadimos un chorrito de aceite de oliva, medio tapamos y dejamoscocinar 30 minutos.
Troceamos la cebolla muy pequeña, la marinamos en aceite de oliva a fuego lento hasta que quede transparente, añadimos una pizca de sal y el pimentón y, rápidamente retiramos del fuego y vertemos sobre las lentejas Cosecha Andina. Comprobamos que estén bien de sal y de cocción, troceamos los chorizos  servimos bien calentitas.

viernes, 19 de febrero de 2016

#Cosechatip



#Cosechatip

Garbanzo con Pisto

Ingredientes: 

  •  400 g de garbanzos COSECHA ANDINA cocidos
  • 2 calabacines medianos
  •  500 g de tomates
  •  1 cebolla grande
  •  1 pimiento verde grande
  •  de 4 a 8 huevos
  •  aceite de oliva 
  •  sal.

Preparación:

Pondremos los garbanzos Cosecha Andina a remojo el día anterior. Y por la mañana a cocerlos en suficiente agua con una cebolla y unas hojas de laurel y sal.
Para el pisto prepararemos los tomates.. Los he escalfado, quitado la piel y las pepitas y posteriormente troceado. Esto se reserva para utilizar más tarde.
Iremos limpiando las cebollas, despojándolas de lo que no nos valga y después las cortamos en trozos de 1 cm aproximadamente. Lo mismo haremos con los pimientos y los calabacines.

Es hora de poner los ingredientes al fuego. Empezaremos con la cebolla, después de rehogarla durante unos minutos, con un poco de sal para que se ablande antes, incorporaremos los pimientos. Durante unos 10 ó 12 minutos los mantendremos a fuego medio y removiendo para que se haga todo por igual.
Ahora le toca el turno al calabacín y al tomate. Los unimos a la cebolla y al pimiento, que ya deberían estar tiernos. Removiendo y a fuego medio iremos observando que el pisto llegue a su punto ideal. Deberían ser 20 ó 25 minutos los necesarios para que el pisto esté preparado, además ponemos los garbanzos Cosecha Andina  ya cocidos justo al final del pisto


jueves, 18 de febrero de 2016

Ensalada de Quinua, Espinacas y Champiñones




Ingredientes:

  • 2 tazas de quinua COSECHA ANDINA, sin preparar
  • 450g de champiñones, en rebanadas finas
  • 3 dientes de ajo, molidos
  • 1 cucharada de mantequilla, sin sal
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 5 cebollines, picados
  • 1 cucharada de aceite de oliva (para aderezar)
  • Sal, al gusto

Preparación:

  1. Calienta la mantequilla y el aceite de oliva a fuego medio-alto, en un sartén grande.Agrega los champiñones y el ajo y saltéalos durante 5 minutos hasta que los champiñones estén suaves y estén ligeramente dorados. Agrega los cebollines y sazona con sal.
  2. Agrega la espinaca fresca al sartén, reduce el fuego a lento y cubre el sartén. Deja que los champiñones y la espinaca se cocinen durante 1 minuto o menos, sólo para que la espinaca se suavice. Agrega las 2 tazas de quinua Cosecha Andina y cocina a fuego lento durante otro minuto para que la quinua Cosecha Andina se caliente. Sazona con sal y agrega otra cucharada de aceite de oliva si lo deseas.

martes, 16 de febrero de 2016

Las Legumbres Ayudan a Perder Peso


 Consumir Legumbres y Perder Peso


 son alimentos que absorben mucha agua y duplican su volumen con la cocción, por lo tanto, tienen baja densidad calórica y ayudan a sumar volumen y restar calorías a los platos.
Pero esta no es la única razón por la cual las legumbres son ingredientes muy útiles al momento de adelgazar, sino que además, estos alimentos tienen mucha fibra y proteínas vegetales, lo cual dificulta la digestión, ayuda a que nuestro organismo gaste más calorías metabolizando nutrientes y además, brindan más saciedad por lo que contribuyen a mantener el apetito a raya.
Como si fuera poco, las legumbres casi no tienen grasas, son libres de colesterol y tienen hidratos de bajo índice glucémico, por lo que también son apropiados por ayudar a quemar grasas y a tener energía a largo plazo en el cuerpo.
Por último, no podemos olvidar que cuando buscamos perder peso con salud no sólo importan las calorías sino también los nutrientes, y en eso, las legumbres tienen una buena relación, pues en una porción sólo encontramos 150 Kcal y muchas vitaminas así como minerales que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente.
En definitiva, las legumbres tienen baja densidad calórica, alta densidad nutritiva y contribuyen a mantener el hambre a raya de forma saludable, por ello, son ingredientes ideales para incluir en tus platos si buscas perder peso.












Algunas ideas para consumir legumbres y perder peso
La clásica forma de consumir legumbres como parte de un plato o guisado no está descartada, pero hay muchas más opciones para incluir este ingrediente a la dieta. A continuación os dejamos algunas ideas para consumir legumbres y perder peso:
·         Incluirlas en una ensalada como fuente principal de hidratos, y combinarla con vegetales varios.
·         Mezclarlas con carnes magras para restar grasas y sumar fibra así como otros nutrientes buenos a preparaciones que contengan carne de ternera, pollo o cerdo.
·         Combinarlas con pastas para reducir el índice glucémico de las mismas, ya que las legumbres suman fibra, proteínas y mucha capacidad para saciar el organismo.
·         Elaborar patés veganos con ellas de manera de lograr un plato nutritivo y ligero que reemplaza a otros productos más grasos como los patés o dips tradicionales
·         Usarlas como aperitivos saludables al combinarlas con un poco de aceite de oliva, una vinagreta o condimentos varios.
·         Cocinarlas al dente, es decir, que no se desarmen sino que exijan masticación, de manera de aprovechar más sus propiedades para calmar el apetito

Ensalada de Garbanzos y Atún con vinagreta de Mostaza

Ingredientes: 

  • Para la ensalada:

  •  400 g de garbanzos COSECHA ANDINA 
  •  4 tomates de ensalada o 12 tomates cherry variados
  •  1 cebolla pequeña
  •  400 g de atún en conserva
  •  200 g  de lechugas.

  • Para el aliño
  • 1 cucharada sopera de mostaza
  • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas soperas de vinagre blanco
  • sal.


Preparación:

El día anterior por la mañana poner a remojo los garbanzos Cosecha Andina. Por la noche o cuando hayan pasado ocho o diez horas cocerlos durante cuarenta minutos. Escurrirlos y dejarlos enfriar en una fuente en la nevera.
Poner en un plato grande una cama de lechugas, añadir los garbanzos Cosecha Andina, desmenuzar el atún en trozos medianos y los tomates picados en trozos o bien mitades de los tomates cherry. Esparcir los aros de cebolla.
En un bol mezclar la mostaza, el vinagre, el aceite de oliva y la sal. Remover con una cuchara hasta que se amalgamen los ingredientes y se forme una vinagreta espesa. Extenderla por encima de la ensalada justo en el momento de servir.

lunes, 15 de febrero de 2016

Lentejas con Escabeche de Pechugas de Pollo



Ingredientes:

Para las lentejas.

  •  250 g de lentejas COSECHA ANDINA
  • 1 cebolla, 
  • 1 zanahoria,
  •  agua para cubrir,
  •  una hoja de laurel,
  •  un diente de ajo 
  •  una pechuga de las escabechadas.

Para el escabeche:

  • 125 ml de aceite de oliva, 
  • 125 ml de vino blanco,
  •  200 ml de vinagre blanco, 
  • 125 g de zanahorias, 
  • 125 g de cebolla,
  •  3 dientes de ajo, 
  • 1 rama de tomillo,
  •  1 rama de perejil,
  •  2 hojas de laurel,
  •  10 granos de pimienta,
  •  sal.


Preparación:

Ponemos el aceite a calentar, y en él doraremos las pechugas de pollo. Cuando estén doraditas las retiramos y reservamos.
Quitamos la mitad del aceite y ponemos la cebolla picada en trozos grandes, las zanahorias peladas y en rodajas, el tomillo, el laurel, el perejil y los dientes de ajo. Añadimos también los granos de pimienta y las pechugas de pollo de nuevo, rehogando todo junto durante quince minutos a fuego medio.
Una vez que pase el tiempo se añade el vino blanco y el vinagre, se añade agua hasta que cubra las pechugas y se cuece todo junto y tapado a fuego lento durante una hora.
Para hacer las lentejas con escabeche de pechugas de pollo, dejamos en remojo las lentejas Cosecha Andina durante unos 30 minutos. Una vez remojadas, ponemos en una cacerola un diente de ajo muy picado, la cebolla picada y una cucharada de tomate y preparamos un sofrito.
Agregamos las lentejas Cosecha Andina escurridas y las rehogamos un minuto con los demás ingredientes, incorporando también la zanahoria y el agua necesaria para cubrir todos los ingredientes. Cocemos durante 20 minutos a fuego lento.
Cuando las lentejas Cosecha Andina estén prácticamente hechas, añadimos la pechuga de pollo cortada en filetes y dejamos que cueza con los demás ingredientes durante unos 5 ó 6 minutos más, hasta que las lentejas Cosecha Andina terminen de estar en su punto.

viernes, 12 de febrero de 2016

Ensalada Templada de Frijoles con Hortalizas Asadas


      Ingredientes:

     ·         350 g de frijoles COSECHA ANDINA cocidos
·         2 berenjenas pequeñas
·         1 pimiento rojo
·         1 rama de apio
·         2 tomates
·         2 dientes de ajo
·         Un puñado de piñones
·         Tomillo
·         Orégano
·         Pimienta negra
·         sal
·         Un poco de vinagre
·        
Aceite de oliva virgen extra


Preparación:

Precalentar el horno a 200ºC y preparar una fuente o bandeja grande. Lavar las hortalizas y secarlas. Desechar los extremos de las berenjenas y cortar en cubos pequeños. Trocear en piezas del mismo tamaño, aproximadamente, el pimiento rojo, desechando las semillas y los nervios. Picar el apio y trocear los tomates. Mezclar todas las hortalizas y distribuirlas en la bandeja. Sazonar con las hierbas al gusto, rociar con un poco de aceite de oliva y hornear durante unos 30 minutos, hasta que estén bien tiernas. Remover un poco a mitad de la cocción, y añadir un puñado de piñones.
Escurrir bien los frijoles Cosecha Andina cocidos y reservar. Mezclar en una fuente las hortalizas asadas con los frijoles Cosecha Andina. Salpimentar y aliñar con aceite de oliva virgen extra y un poco de vinagre al gusto. Servir a temperatura ambiente o reservar en la nevera hasta el momento de consumir.

jueves, 11 de febrero de 2016

Receta India: Garbanzo Picante



Ingredientes: 

·                    Medio kilo de garbanzos COSECHA ANDINA  cocidos
·         2 cebollas
·         1 cucharadita de jengibre fresco rallado
·         2 dientes de ajo
·         1-2 guindillas secas
·         Media cucharadita de cúrcuma
·         20 gr. mantequilla o aceite
·         2 tomates maduros
·         2 cucharadas de zumo de limón
·         Una ramita de cilantro fresco picado
·         250 cc. Caldo o agua.

Preparación:


 Escurre los garbanzos, una vez cocidos. Saltea aparte la cebolla picada fina con el jengibre, las guindillas picadas, la cúrcuma y la mantequilla o aceite. Deja dorar unos minutos, removiendo.

Añade los tomates troceados y deja cocer unos minutos, hasta que se ablanden. Incorpora ahora el cilantro picado y los garbanzos. Deja cocer a fuego lento 5 minutos, añade el caldo de pollo o agua, y deja cocer otros 10-15 minutos, o hasta que quede todo muy tierno. Añade el zumo de limón y remueve. Si ves que queda muy seco añade un poco más de caldo.




miércoles, 10 de febrero de 2016

Albóndigas de Lenteja y Setas con Salsa de Arándano y Pera



Ingredientes:

  • 1/2 taza de lentejas crudas COSECHA ANDINA
  • 1 taza de nueces mitades, finamente picadas
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva extra virgen
  • 2 tazas de champiñones finamente picadas
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 1 taza de cebolla finamente picada
  • Hojas de col rizada
  • 1/3 taza de arándanos secos, finamente picados
  • 1/2 cucharadita de romero fresco picado
  • 1/2 cucharadita de tomillo seco
  • 1/2 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharada de vinagre de jerez
  • 2 cucharadas de linaza molidas + 3 cucharadas de agua
  • 1/2 taza de avena
  • 4 cucharaditaa de sal, al gusto
  • Pimienta recién molida negra, al gusto

Para la salsa de arándano:

  • 2 tazas de arándanos congelados o frescos
  • 1 pera madura, pelada y finamente picada
  • 1/2 taza de jarabe de arce puro, o sustituirla con miel
  • 1 pizca de sal

Preparación:


Coloca las lentejas Cosecha Andina en una olla mediana y 1/4 tazas de agua. Lleva a ebullición y luego reducir el fuego a medio. Cocina a fuego lento durante unos 20 minutos, sin tapar, añadiendo más agua si las lentejas comienzan a secarse. Una vez que las lentejas Cosecha Andina estén tiernas retira del fuego y muélelas con un machacador de papas hasta que sea una pasta gruesa con algunas piezas todavía intactas de lentejas Cosecha Andina. Deja a un lado
Mientras tanto, precalienta el horno a 170 grados C. Tuesta las nueces picadas durante 9-12 minutos, hasta que estén ligeramente doradas y fragantes. Después de tostado, aumenta la temperatura del horno a 190 grados C.
En un sartén grande o wok, añade el aceite junto con los champiñones finamente picados y el ajo. Sazona con sal. Saltea a fuego medio-alto durante unos 7-9 minutos, hasta que la mayoría del agua se haya evaporado. Ahora agrega la col rizada, nueces tostadas, arándanos, hierbas y vinagre de Jerez. Revuelve hasta que se mezclen y continua la cocción durante unos minutos hasta que se ablande la col rizada. Retira del fuego y agrega el puré de lentejas Cosecha Andina cuando esté listo.
En un tazón pequeño, mezcla la linaza molida y el agua. Agita durante 10 segundos y vierte inmediatamente en la mezcla de la sartén. Revuelve para combinar. Ahora agrega 1/2 taza de avena hasta que se mezclen. Sazona con sal y pimienta al gusto. La mezcla debe estar bastante húmeda y pegajosa. Si es demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina de avena. Si está seca, agregue otra cucharada de agua.
Cubre una bandeja para hornear con papel pergamino. Con tus manos, toma la masa y realiza bolitas con la mezcla y apriétalas de manera firme. Colócalas en una bandeja para hornear. Si está demasiado caliente, deja que se enfríe antes de manejarla.
Hornea las bolas de lentejas a 175 ° C durante 15 minutos. Retira del horno, da la vuelta suavemente sobre y hornear por otros 11 a 13 minutos, hasta que estén dorado y firmes en el exterior.

Para la salsa:


Añade los arándanos, peras, y jarabe de arce o miel a una olla mediana. Lleva a ebullición a fuego alto y luego reduce a fuego a lento. Cocina a fuego lento, sin tapar, durante 10 a 20 minutos hasta que espese. Usa un machacador de papas para puré hasta la pera.
Sirve las albóndigas con la salsa y disfruta.