viernes, 29 de abril de 2016





Ingredientes:


  • 500 g. de garbanzos COSECHA ANDINA cocidos
  • 6 contra muslos de pollo deshuesados
  •   1 pimiento rojo
  •  1 pimiento verde
  •  2 cebolleta
  •  3 diente de ajo
  •  2 cucharaditas de pimentón dulce
  •  1 cucharadita de pimentón picante
  •  1 cucharadita de comino molido
  •  8 cucharadas de tomate pelado troceado
  •  2 vaso de caldo o agua
  •  sal, unas hojas de acelgas o espinacas
  •  1/2 vaso de nata para cocinar
  •  pimienta negra
  •  sal
  •  aceite de oliva virgen extra.

Preparación: 


Retirar los posibles excesos de grasa del pollo y trocear en piezas de un bocado. Picar la cebolleta, el diente de ajo y los pimientos. Salpimentar el pollo y dorar durante unos 5-6 minutos en una olla con aceite de oliva. Retirar y reservar.
En el mismo aceite, pochar la cebolla a fuego lento durante unos 5 minutos. Añadir los pimientos y el ajo y cocinar 10 minutos más. Agregar el pimentón dulce, el picante, el comino y remover. Echar el tomate y salpimentar.
Devolver el pollo a la olla, echar los garbanzos Cosecha Andina  y cubrir con el caldo. Llevar a ebullición, bajar el fuego, tapar y dejar cocer durante unos 20-25 minutos. Incorporar unas hojas troceadas a mano de espinacas o acelgas cuando hayan pasado unos 10 minutos. Añadir la nata al final de la cocción, remover y dejar reposar 5 minutos antes de servir.

jueves, 28 de abril de 2016

Arrolladitos de Lentejas


Ingredientes:

Para el relleno:
3/4 taza de lentejas COSECHA ANDINA
1 cucharadita de polvo de hornear
2 cucharadas de queso rallado
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1/2 cucharadita de orégano
Sal y pimienta
Para la masa:
1 1/2 taza de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
1/4 cucharadita de sal
50 gramos de mantequilla
2 cucharadas de aceite de oliva
1 huevo pequeño
Leche o agua tibia, cantidad necesaria

Preparación:

Masa:
Coloca la manteca, la harina, el polvo de hornear y la sal en la procesadora y procesa hasta obtener un arenado.
Agrega el huevo y el aceite, mezcla bien y agrega leche o agua lentamente hasta lograr una masa suave.
Termina de unir la masa en la mesada un poco enharinada y deja reposar tapada con un paño por 15 minutos.
Relleno:
Para cocinar las lentejas Cosecha Andina colócalas en abundante agua, para que se cocinen más rápido incorpora 1 cucharadita de polvo de hornear. Debes cocinarlas hasta que estén tiernas. Una vez cocidas hay que colarlas para retirar el agua.
Pica, pisa o procesa las lentejas Cosecha Andina, agrega el queso rallado, la cebolla y el ajo picados así como el orégano sal y pimienta a gusto.
Llegó el momento de armar los arrolladitos, divide la masa en ocho partes y estira cada una formando rectángulos. En cada rectángulo coloca 1 o 2 cucharadas de relleno.
Dobla el borde hasta cubrir el relleno, luego dobla los lados hacia adentro, enrolla a los largo.
Coloca en una fuente cubierta de mantecada y  harina, pinta los arrolladitos de lenteja Cosecha Andina con aceite y hornea en horno pre calentado por 20 minutos o hasta que estén dorados.
Servir calentitos solos o acompañados de salsa de tomate.

lunes, 25 de abril de 2016

Lentejas con Costillas




Ingredientes:

  • 1/2 kg. de lentejas COSECHA ANDINA
  • 600 gramos de costillas de cerdo troceadas
  • 1 cebolla blanca
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 pimiento morrón (verde o rojo, al gusto)
  • 1-2 tomates maduros
  • una pizca de azúcar
  • 1 c/s rasa de especias para costillas
  • 1 c/p de tomillo
  • 2-3 c/s de aceite de oliva virgen extra
  • cantidad necesaria de sal.


Elaboración:

Pon la olla a calentar con el aceite de oliva virgen extra, incorpora las costillas de cerdo y dóralas, añadiendo sal al gusto. Cuando estén doradas por todos lados, baja el fuego casi al mínimo y añade los ajos previamente pelados y picados, la cebolla pelada y picada en brunoise, y el pimiento picado del mismo modo.
Cocina a fuego lento hasta que la cebolla esté pochada, entonces incorpora el tomate rallado, el azúcar, sal al gusto y mezcla bien, dale unos dos minutos y añade las lentejas Cosecha Andina (previamente lavadas), la mezcla de especias y el tomillo. Rehoga un par de minutos y añade agua hasta cubrir dos o tres dedos por encima las lentejas Cosecha Andina.
leva a ebullición y después baja el fuego, cuece con la olla tapada durante 30-40 minutos, hasta que las lentejas Cosecha Andina estén tiernas, prueba y rectifica de sal o especias si fuera necesario.
Apaga el fuego y deja reposar cinco minutos.

viernes, 22 de abril de 2016

Ensalada de Col Rostizada con Garbanzo


Ingredientes:

  • 2 1/2 tazas de garbanzos COSECHA ANDINA, lavados y escurridos
  • 1 cabeza de coliflor, grande
  • 1 1/2 cucharada de aceite
  • 3 cucharadas de chalota, finamente picada
  • 2 cucharaditas de ajo molido
  • 3/4 taza de tomates secos, sin aceite
  • 1/3 taza de aceitunas 
  • 140 gr de vegetales de hoja verde, mezclados
  • Tomillo u orégano frescos
Para el aderezo:
  • 1/4 taza de jugo de limón, fresco
  • 1/4 - 1/3 taza de aceite virgen extra
  • 1 1/2 cucharadas de crema de almendra
  • 1 cucharadita de miel 
  • Sal y pimienta

Preparación:
  1. Pre calienta el horno a 200º C.
  2. Corta la coliflor en pedazos y colócalos en una bandeja para hornear. Verter una cucharada de aceite de oliva y espolvoréalos con un poco de sal y pimienta. Hornéala durante 30 minutos, volteando los pedazos a la mitad del tiempo. Retírala del horno cuando la coliflor esté tierna y un poco dorada.
  3. Al mismo tiempo, coloca los garbanzos Cosecha Andina en otra bandeja para hornear, rocíalos con 1/2 cucharadita de aceite de oliva y espolvoréalas con sal y pimienta. Hornéalos de 20 a 25 minutos, volteándolos a la mitad del tiempo (deben abrirse un poco y verse un poco crujientes). Disminuye la temperatura del horno a 180ºC y agrega el ajo y las chalotas con un poco más de aceite de oliva. Hornéalos hasta que el ajo y las chalotas se doren un poco, de 6 a 8 minutos. Revuelve bien, agrega las aceitunas y los tomates y hornea durante 2 a 3 minutos.
  4. Mientras todo se rostiza, coloca en un frasco los ingredientes del aderezo junto con 1/4 cucharadita de sal y pimienta. Tápalo bien y agítalo para que todos los ingredientes se combinen. Déjalo a un lado y agítalo nuevamente antes de usarlo.
  5. Retira ambas bandejas del horno y junta todos los ingredientes en una misma. Agregar el aderezo que quieras y ajusta los sabores a tu gusto. Coloca los vegetales de hoja verde en un fuente y cúbrelos con la ensalada rostizada. Sazona con un poco de sal y pimienta y un poco de tomillo fresco.


jueves, 21 de abril de 2016

Tacu Tacu de Lentejas con Cebollas Asadas y Lomitos de Cerdo



 Ingredientes :



1/2 kg. de lentejas COSECHA ANDINA
2 ½ tazas de arroz blanco
½ taza de aceite vegetal
2 cebollas medianas, finamente picadas
4 dientes de ajo, finamente picados
2 cucharadas de orégano seco
3 cucharadas de ají amarillo molido
2 cucharaditas de ají panca molido, aproximadamente, según lo picante que se quiere
2 cucharaditas de comino
Aceite de oliva, cantidad necesaria
Sal
Pimienta
6 plátanos bizcocho o manzano, pelados y cortados por mitad longitudinalmente
8 huevos de codorniz, opcional (se puede reemplazar por huevos fritos de gallina)



Cebollas Asadas:



2 cebollas grandes, cortadas en juliana gruesa
7 cucharadas de aceite de oliva, extra virgen
¼ taza de vinagre balsámico


Lomos de Cerdo:


5 lomitos de cerdo, aproximadamente 2 kg, limpios
¼ de taza de miel de abeja
¼ de taza de salsa de soya  clara
¼ de taza de salsa de ostión
¼ de taza de Salsa China para Parrilla o Barbacoa
2 cucharadas de azúcar rubia
1 cucharada de kion (jengibre) fresco, finamente picado o rallado
1 cucharada de ajos, finamente picados
1 cucharada de ketchup




Preparación:

Cocinar el arroz de la forma usual y dejar enfriar.

Colocar las lentejas Cosecha Andina en una olla y cubrir con agua o caldo de

verduras. Llevar a hervir y cocinar hasta que estén blandas. Escurrir.

Calentar aceite en una sartén y agregar la cebolla picada, dejar cocinar unos

momentos y añadir el ajo, ají amarillo molido, ají panca molido, comino y

orégano. Dejar cocinar hasta que la cebolla esté tierna. Triturar la mitad de las

lentejas Cosecha Andina, presionando con una cuchara de madera (no tienen

que estar como puré) y mezclar bien con el aderezo. Agregar el resto de

lentejas Cosecha Andina (las enteras) y mezclar.

Incorporar, luego el arroz y mezclar bien. Rectificar la sazón. Seguir cocinando

unos minutos.

Pasar los plátanos ligeramente por harina, y freírlos en aceite caliente. Freír los

huevos de codorniz.

Para servir individualmente, colocar un aro de metal en el centro de un plato y

rellenar con el tacu tacu de lentejas Cosecha Andina. Presionar bien con una

cuchara para que compacte. Retirar luego el aro. Y cubrir con las cebollas

asadas. Acomodar encima un huevo de codorniz frito.

Acomodar a un costado 2 mitades de plátano frito. Al otro costado colocar las

rodajas de lomo de cerdo con su salsa.


Cebollas Asadas:

Mezclar las cebollas con 5 cucharadas de aceite de oliva y el vinagre. Sazonar

con sal y pimienta. Forrar una asadera con papel aluminio.

Acomodar las cebollas en una capa. Hornear las cebollas hasta que estén con

los bordes dorados y tiernas, alrededor de 40 minutos.

Enfriar.

Lomos de Cerdo:

Sazonar los lomitos de cerdo limpios y acomodarlos en un molde rectangular o

en una asadera. Mezclar la miel, el sillao, la salsa de ostión, Salsa China para

Parrilla, azúcar rubia, kion, ketchup y ajos y verter encima del cerdo. Macerar

refrigerado y tapado 8 horas.

Antes de servir, retirar el lomo del liquido de maceración y colocarlo en la

parrilla o el horno (si se va a hornear, colocarlo en una asadera para horno,

pre calentando el horno a (200°C).

Cocinar dando vuelta a la carne y pincelando con el líquido de la maceración

hasta que los lomitos estén al punto deseado.

Retirar y cortarlos en rodajas diagonalmente.



miércoles, 20 de abril de 2016

“Arroz chino” de Quinua




Ingredientes:



  • Zanahoria
  • Pimentones
  • Cebollas
  • Ajo
  • Jengibre
  • Maíz
  • Aceite de oliva
  • Salsa de soya
  • Pimienta negra



Preparación:


Simplemente necesitas picar en cubos pequeños algo de zanahoria, pimentones, cebollas,

ajo, jengibre y granos de maíz. Saltea estos vegetales con un poquito de aceite de oliva por

algunos minutos. Añade la quinua Cosecha Andina previamente cocida y derrama algo de 

salsa de soya y pimienta negra. Saltea por unos minutos más hasta que los vegetales 

estén dorados y crocantes. Siéntete libre de usar cualquier otro vegetal que tengas a la 

mano.

jueves, 14 de abril de 2016

Hamburguesas de Quinua con sabor a Pizza




 Ingredientes :

 
½ kg. de quinua COSECHA ANDINA remojada en agua desde el día anterior
4 huevos
1 taza de harina
2 dientes de ajo, finamente picados
1/3 de taza de cebolla, finamente picada
Ají molido, al gusto
2 cucharadas de aceite, aproximadamente
12 tajadas de queso edam o similar
Salchichas hot dog, cortada en rodajas delgadas
50 g. de aceitunas negras sin pepas, cortadas en tiras
1 pimiento, sin semillas ni venas, cortado en tiras delgadas
Sal
Orégano, en polvo
Ají no moto




Pimienta



 Preparación:



Escurrir bien la quinua Cosecha Andina y secar. Calentar el aceite en una sartén y
 
agregar la cebolla. Dejar cocinar hasta que se ponga suave y agregar los ajos y el 

ají. Agregar la quinua Cosecha Andina y cocinar, moviendo, hasta que esté cocida
Pasar todo por un colador a un recipiente y mezclar con los huevos, 

ligeramente batidos. Agregar la cantidad de harina necesaria hasta formar una

masa espesa. Formar, con esta mezcla las hamburguesas. 

Calentar aceite en una sartén y freír las hamburguesas a fuego lento. Retirarlas de
 
la sartén y colocarlas sobre papel absorbente para eliminar la grasa. (Hasta este

 punto se pueden congelar individualmente debidamente embolsadas).

Colocar encima de cada hamburguesas (las que se van a consumir) 1 tajada de

queso edam, 4 ó 5 rodajas de salchicha hot dog, 3 tiras de pimiento, tiras de

aceituna. Espolvorear orégano y ají no moto encima. Antes de servir, llevar al horno

previamente calentado hasta que la hamburguesa se caliente y el queso se derrita

ligeramente. 


Se puede acompañar con arroz y puré de papa o con papas doradas