lunes, 30 de noviembre de 2015

Infinidad de beneficios,Los frijoles







·         Equilibran el nivel de azúcar en sangre
·         Previenen el cáncer
·         Todo en un mismo alimento: fibra, proteínas y antioxidantes








Según la Escuela de Salud Pública de Harvard, las mujeres que comen frijoles dos veces por semana tienen un 24% menos de riesgo de padecer de cáncer de mama o colon, enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 y tensión alta.
Los frijoles contienen triptófano, muy beneficioso para las personas que se encuentran a dieta ya que disminuye el hambre, equilibra y produce bienestar general. Posee ácido fólico, importante para la buena salud del corazón.
Se utiliza algunas de las variedades de frijoles para problemas como: Presión arterial alta Alcoholismo, Reumatismo, Edema, Diarrea, Alcoholismo, Laringitis, Cálculos renales y Intoxicación alimentaria






#cosechatips


Receta del Día



hoy compartimos una receta fácil y perfecta para el estupendo día soleado que tenemos y no perder los beneficios de las menestras gracias a los mejores productos y las mejores recetas  de COSECHA ANDINA





viernes, 27 de noviembre de 2015

Combatir el Temido Colesterol con la Ayuda del Garbanzo









El colesterol es un componente esencial de nuestro organismo, además el colesterol es precursor de las hormonas sexuales y de la vitamina D. pero los altos niveles de este pueden causar serios trastornos en nuestra salud.
El alto colesterol en nuestro cuerpo se debe bien a un factor genético o al exagerado consumo de grasas animales, aunque este último puede reducirse significativamente si bajamos las cantidades de este tipo de comida que ingerimos.
Esta enfermedad debe estar controlada por un médico. Pero el tratamiento puede complementarse con una receta casera a base de garbanzos.
La misma consiste en colocar diez granos de garbanzos dentro de un vaso con agua, dejándolos reposar por un día. Luego deben ser ingeridos en ayunas masticándolos bien, y para tragarlos se debe acompañar con un vaso de leche de soya.




RECETA DEL DIA




Hoy traemos una receta fácil y deliciosa para empezar bien el fin de semana disfrutando con la familia los mejores productos de cosechaandina.






jueves, 26 de noviembre de 2015

#cosechatips


RECETA DEL DÍA 


La receta del día es Crema de Arveja una exquisita y nutritiva receta para compartir con nuestra familia siempre con los mejores productos de COSECHA ANDINA.   




miércoles, 25 de noviembre de 2015

Las Lentejas y Frijoles: Alimentos que sustituyen la carne


Las lentejas, los frijoles y los guisantes, tienen una gran cantidad de proteínas. En la mayoría de los casos presentan entre el 20% y el 25% de su peso en proteínas y en algunos otros como los de los cacahuetes y la soja llegan hasta un 38%.





Por otro lado, los frijoles y las arvejas también son bajas en grasas y poseen una gran cantidad de hierro y fibra. Además, pueden conseguirse fácilmente, se cocinan en poco tiempo y pueden utilizarse en una enorme cantidad de platos, mezclándose con arroz o fideos, por lo que es una buena opción para sustituir la carne en las comidas.


En Cosecha Andina brindamos productos de calidad y compartimos recetas nuevas y ricas para engreír a nuestra familia


martes, 24 de noviembre de 2015

EL MEJOR ALIADO PARA LA SALUD



La chia de  COSECHA ANDINA es una gran fuente de proteínas, un buen complemento para los  que  consumen poca carne o son vegetarianos. Gracias a sus altos niveles de fibra y omega 3, podrás tener un metabolismo saludable y reduce las posibilidades de contraer enfermedades como la diabetes de tipo 2 o un ataque cardíaco.
También ayuda a bajar de peso gracias al omega 3 ya que posee un nutriente encargado de de comunicarle al cerebro la sensación de saciedad y por sus altos niveles de fibra que ayuda a la disminución de la grasa en las arterias.

Por otra parte, también ayuda a prevenir el cáncer de pulmón y estómago gracias a sus componentes como la vitamina B, que cumple funciones anti-inflamatorias y antivirales, controlan el colesterol alto, equilibran la presión arterial, constituyen un fuerte antioxidante y  una muy buena fuente de magnesio, manganeso, calcio, fósforo.



Los mejores productos  e innovadoras recetas día a día para sorprender a la  familia siempre con cosechaandina  producto Premium 


lunes, 23 de noviembre de 2015

Empezamos la semana con una nueva receta para la familia con beneficios de la quinua COSECHA ANDINA . Ayuda a   bajar la glucosa y el colesterol en la sangre 




miércoles, 18 de noviembre de 2015


CREPAS DULCES 




  •  
  •  
  •  
  •  
  •  



  • 1 Paso
    Para empezar con la preparación de nuestras crepas dulces introduce en un recipiente el huevo, la mantequilla derretida, la leche y el azúcar. Bátelo todo hasta que se integren bien los ingredientes. De manera más rápida puede utilizar una licuadora. Añade también la esencia de vainilla y sigue batiendo


    2 Paso
    Añade poco a poco la harina COSECHA ANDINA   sin dejar de batir. Te aconsejamos que tamices previamente la harina de trigo COSECHA ANDINA para que quede más fina y el resultado sea una masa más suave. 

    3 Paso
    Pon a calentar una sartén con un poco de mantequilla para que las crepas dulces no se queden pegadas. Cuando esté caliente, deja caer la cantidad de mezcla necesaria de manera que puedas mover la sartén en forma circular, se reparta sin dejar huecos vacíos y quede una capa fina.

    4 Paso
    Cuando la crepa se llene de pequeñas burbujas deberás darle la vuelta con cuidado. Es un postre que se hace muy rápido por lo que no deberá estar en el fuego más de dos minutos. Con estas cantidades obtendrás aproximadamente 10 crepas, en función del tamaño de la sartén que uses conseguirás más o menos.


    5 Paso

    Para acompañar estas crepas dulces tienes varias posibilidades, puedes elegir entre  leche condensada, mermelada, helados, chocolate fundido, frutas frescas o secas.


    A disfrutar de las crepas dulces con  COSECHA ANDINA


















    Los cereales no influyen en el sobrepeso de los niños

    Los cereales (trigo, avena, cebada, arroz, etc.) son alimentos energéticos que proporcionan al organismo abundantes calorías, pero eso no significa que produzcan obesidad si es que abusamos de ellos. Un reciente estudio titulado “El Consumo de Cereales y su relación con el estado nutricional” respalda dicha premisa.
    El estudio analizó la implicancia de la ingesta de cereales en el desarrollo de los niños y llegó a la conclusión de que las personas que ingieren esos productos son menos propensas a caer en sobrepeso u obesidad, informa la web BioBio.
    Los resultados obtenidos se deben a que los cereales contienen hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y fibra; alimentos que forman parte de una dieta balanceada.
    fuente el comercio




    miércoles, 4 de noviembre de 2015


    Un Sueño Hecho Realidad

    Este sueño empezó con mucho esfuerzo y trabajo de los creadores y colaboradores ya que tenían el ideal de brindar un producto de primera calidad al mercado peruano e internacional. Es así como se creó Cosecha Andina un producto Presumir. Así recordamos nuestros inicios con mucha nostalgia pero a la vez mucho orgullo al ver que logramos un producto de primera calidad para brindar a nuestros consumidores. Evolucionando cada vez para otorgarle el mejor servicio con Cosecha Andina